roble - significado y definición. Qué es roble
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es roble - definición

Resultados encontrados: 209
roble         
sust. masc.
1) Botánica. Arbol de la familia de las fagáceas, de hojas caducas, lobuladas o dentadas, y por fruto bellotas amargas. Su madera es dura, de color pardo y muy apreciada para construcciones. Se cría en España formando bosques, solo o mezclado con otras especies. Madera de este árbol.
2) fig. Persona o cosa de gran resistencia.
roble         
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
1) atleta: atleta, jayán, mocetón
sustantivo
2) alcornoque: alcornoque, encina
roble         
roble (de "robre")
1 (Quercus robur, Quercus petraea y otras especies del género Quercus) m. Árbol fagáceo de 15 a 20 m de altura, de tronco grueso y ramas tortuosas; las hojas, sentadas, tienen una forma muy característica, con grandes dientes; el fruto son bellotas amargas; la madera es dura y muy resistente a la intemperie; cría unas agallas que se emplean en tintorería como curtientes, para fabricar *tinta y, en medicina, como *astringentes y hemostáticas. Carvajo [carvallo o carvayo], robre. Jaro, quejigo, robre, talaya, tocorno. Carbizo. Barda, cajiga, quejigo. Melojo. Chaparra, chaparro, mata parda. Carba, carbizal, robleda, robledal, robledo. Agalla, bellota, breva, cascabillo, cascabullo, cecidia, cerno, escriño, glande, zonzorro. Brugo, rebollo. Zanga. *Montanera. Cupulíferas, fagáceas, glandífero [o glandígero]. *Encina. Enrobrescido.
2 (n. calif.) Se aplica a una persona muy *fuerte de salud.
Roble albar (Quercus petraea). Especie que tiene las hojas pecioladas y las bellotas sin rabillo.
R. borne. *Melojo (árbol fagáceo).
R. carrasqueño. *Quejigo (árbol fagáceo).
R. negral [o negro]. Roble borne.
R. de Orán. *Camarú (árbol de Sudamérica).
R. villano. Roble borne.
Roble         
El término roble se utiliza para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte, y ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies de Nothofagus (fam. Nothofagaceae).
Batalla de El Roble         
  • Vicuña Mackenna]] ''El ostracismo del jeneral D. Bernardo O'Higgins'', 1860
  • border
  • border
ENFRENTAMIENTO MILITAR EN CHILE
Batalla del Roble; Batalla de el roble
|
Roble de Bermiego         
  • El Roble de Bermiego en 2003.
El roble de Bermiego (o el Rebollu o el Rebollón de Bermiego) era un árbol milenario de la especie Quercus pyrenaica que se encontraba en la localidad de Bermiego en el concejo de Quirós en Asturias. Estaba situado en el pueblo al lado de la capilla de San Antonio.
Rey del Roble         
El Rey del Roble es una antigua deidad europea, el cual reinaba sobre la mitad luminosa del año, es decir, desde el solsticio invernal hasta el solsticio de verano, estando en contrapunto con el Rey del Acebo. Suele representarse con aspecto de un hombre más joven que el Rey del Acebo, que suele vestir de rojo y va adornado con hojas de roble, siendo una deidad de la luminosidad y del renacimiento.
Cerro El Roble         
MONUMENTO NACIONAL DE CHILE
Cerro Robles
, Región Metropolitana de Santiago, Región de Valparaíso
Quercus petraea         
  • thumb
  • Fruto
  • Las hojas tienen un peciolo de 2-2,5 cm, mientras que las bellotas no tienen pedúnculos o lo tienen muy corto.
  • ILustración
ESPECIE DE PLANTA
Carbayo; Cassa; Marfueyo; Roble albar-almezo; Roble albero; Roble matiego; Roble matizo; Roble de fruto sentado; Roble propio; Robri; Roble de fruto sentado y axilar; Veceña; Roble de montaña; Roble macho; Quercus auzin; Quercus latifolia; Quercus mas; Quercus petraea subsp. huguetiana; Quercus petraea subsp. mas; Quercus petraea subsp. petraea; Quercus robur subsp. sessiliflora; Quercus robur var. petraea; Quercus robur var. sessiliflora; Quercus ruscinonensis; Quercus sessiliflora var. parvifolia; Quercus sessiliflora; Quercus sessilis var. puigii; Quercus sessilis var. ruscinonensis; Quercus sessilis; Roble comun; Quercus petraea subsp huguetiana; Quercus petraea subsp mas; Quercus petraea subsp petraea; Quercus robur subsp sessiliflora; Quercus robur var petraea; Quercus robur var sessiliflora; Quercus sessiliflora var parvifolia; Quercus sessilis var puigii; Quercus sessilis var ruscinonensis; Roble albar almezo; Roble de montana; Vecena; Roble del invierno; Roble montano
Quercus petraea, el roble albar o roble del invierno, es un árbol de fronda perteneciente a la familia de las fagáceas. Es muy parecido al Quercus robur, que recibe muchas veces el mismo nombre, aunque suele ser menos robusto que este, alcanza más altura en bosque denso creciendo más recto.
Quercus alnifolia         
ESPECIE DE PLANTA
Roble dorado
Quercus alnifolia Poech, conocido como roble dorado (λατζιά en dialecto chipriota), es uno de los robles de hoja perenne de Chipre. Su nombre común hace referencia al color del envés de sus hojas.

Wikipedia

Roble

El término roble se utiliza para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte, y ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies de Nothofagus (fam. Nothofagaceae). En sentido estricto del término, en la península ibérica los robles comprenden las siguientes especies:[1]Quercus faginea Lam., Quercus humilis Miller, Quercus petraea (Mattuschka) Liebl., Quercus pyrenaica Willd., Quercus robur L. y Quercus rubra L.

En su uso originario el término, derivado del latín robur, designa a especies europeas de Quercus de hojas blandas, de borde sinuoso, caducas o marcescentes, propias de climas templados oceánicos; o bien de variantes frescas, por altitud, del clima mediterráneo.

En el hemisferio norte, es posible encontrarlo tanto en climas fríos como tropicales en Asia y América. Su desarrollo se alcanza a los 200 años y hay datos de haber llegado a los 1600 años.

Un bosque de robles recibe el nombre de robleda, robledo o robledal.[2]

¿Qué es roble? - significado y definición